Pasar al contenido principal
Villarán

Villarán

Villarán, siendo barrio de Medina, se encuentra situado geográficamente en la Merindad de Cuesta Urria, a 17 Km de Medina de Pomar. Su caserío se asienta en un valle rodeado de laderas cubiertas de robles. Perteneció a los Aforados de Moneo, según Julián García Sáinz de Baranda, don Diego López de Haro otorgó el Fuero del señorío de Vizcaya, tiempo después confirmado por Enrique IV, en 1457.

Aunque fue lugar de repoblación muy temprana apenas se conocen datos históricos. Aparece vinculado al Monasterio de San Salvador de Oña en 1275; Cuando García González de Torres, adelantado del rey, en Castilla Vieja, obliga a Sancho Pérez a devolver al monasterio los solares que le había usurpado en Herrán y Villarán. En el Libro Becerro de las Behetrías cita a este núcleo como Villa Leran diciendo que “este logar es solariego de fiios dalgo e del abad de Onna”.

La mayor parte de sus casas se hallan en ruinas [algunas de ellas son góticas]. Su iglesia de Nuestra señora de la Asunción, hoy en ruinas, tuvo muchas reformas, pero aún conserva bastante completa la estructura de la primitiva iglesia románica del S. XII. Su construcción es pobre, de simple sillarejo y argamasa. Lo más destacado es el ábside, alzado sobre un podium. Es semicircular y esta ornamentado con 5 grandes arcos ciegos que llenan la sección semicircular aunque no llegan al alero y voltean sobre pilastras muy finas. En su interior se conservan unos curiosos murales del S. XV, que representan a los evangelistas.