2025-08-20
El Ayuntamiento de Medina de Pomar ha publicado las bases de la segunda convocatoria de subvenciones al emprendimiento a través del impulso de la reapertura de los locales comerciales de la Calle Mayor.
El programa contempla ahora ayudas a fondo perdido de hasta 3.850 euros por local, destinadas a dotar de servicios básicos, mejorar elementos exteriores vinculados al espacio público o renovar servicios básicos (electricidad, agua, etc.), aunque ahora se modifican con el fin de facilitar más si cabe el objetivo del plan: la mejora de la actividad económica y la calidad del paisaje urbano del casco histórico.
En esta segunda convocatoria la apertura de locales deja de estar condicionada a un mínimo de dos años sin actividad. De igual forma sucede con el compromiso de un mínimo de tres años reflejado en el contrato de arrendamiento que pasa a solo un año. Este periodo tambien se modifica en la condición de devolución del 50% de la subvención en caso de cierre antes de un tiempo determinado que en la primera convocatoria se extendía a un mínimo de tres años y ahora pasa a tan solo un año. Las bases de estas subvenciones, cuyo plazo de solicitud es de pueden consultarse en la web municipal www.medinadepomar.net.
El propio concejal de Casco Histórico señalaba hace unos meses que “todos los actores somos necesarios en este proyecto común para devolver vida y dinamismo al Casco Histórico de Medina de Pomar”.
Esta segunda convocatoria está dotada presupuestariamente con los mismos 30.000 euros reservados en los Presupuestos de 2025 para esta iniciativa que ha tomado la forma de una campaña de incentivos que busca implicar a emprendedores/as y propietarios/as en el esfuerzo colectivo por recuperar esta emblemática zona de Medina de Pomar.
Esta acción se recogía en el Plan Estratégico de Impulso al Centro Histórico (PEICH), cuyo objetivo es transformar el centro en un motor cultural, económico y social, siempre desde el respeto al patrimonio y con criterios de sostenibilidad.
Este proyecto se alinea y refuerza otras actuaciones ya en marcha en el Casco Histórico, como la revisión del PECH, el desarrollo de actividades culturales para todos los públicos, la adquisición de inmuebles para usos sociales, culturales y/o administrativos, la rehabilitación del entorno del Alcázar, la redacción del proyecto de recuperación de los soportales de la Plaza Mayor, estudios de iluminación ornamental para edificios emblemáticos o la reforma del patio del mirador del patio del depósito, que próximamente se convertirá en un nuevo espacio público para el disfrute de vecinos/as y visitantes.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso firme con la dinamización y conservación del Casco Histórico, promoviendo estas iniciativas que benefician tanto a los residentes como al tejido económico y turístico de la ciudad.

