2025-07-25
El Ayuntamiento ha presentado el programa de la XIV edición de esta noche cultural que ofrece más de 100 propuestas culturales y 12 exposiciones entre las que destacan talleres, conciertos, danza, teatro, magia, visitas guiadas y espectáculos de calle.
El próximo viernes 1 de agosto, a partir de las 5 de la tarde, comienza una programación variada de actividades para todos los públicos que se alargarán hasta la madrugada. Se trata de una edición más de la noche más especial del verano en Medina de Pomar. Ayuntamiento, asociaciones y hostelería han trabajado conjuntamente para sacar adelante un programa completo y variado que dará comienzo con un abanico de talleres de circo, cestería, marcapáginas o chapas para dar paso a visitas guiadas a los monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad que abren sus puertas de forma gratuita a vecinos y visitantes como seña de identidad del origen de las noches en blanco, lo que siempre es una oportunidad de “redescubrir ese edificio al que aún no habías entrado o que hace tantos años que no visitas que quieres recordar” señala la concejala de cultura y turismo, Nerea Angulo.
Una de las novedades de esta edición de la Noche en blanco será la apertura de nuevos espacios al público como el Mirador del Depósito o el Jardín del Alcázar, lugares de interés que el Ayuntamiento quiere abrir de forma permanente e incluirlos como nuevos enclaves de la vida social y cultural de la ciudad en el casco histórico. Aprovechando la oportunidad que ofrece la Noche en Blanco para que cientos de personas los visiten, estos espacios estarán abiertos de 20:00 a 23:00 en el caso del Mirador, que además acogerá el concierto de la Banda Municipal de Música a las 21:30 de la noche, y de 22:00 a 01:00 en el caso del jardín del Alcázar, donde se llevará a cabo un taller de astronomía familiar.
Un espectáculo audiovisual de videomapping sobre la fachada del Alcázar que contará la historia de la ciudad y su origen será el colofón de una tarde-noche en la que el público podrá disfrutar de propuestas como el microteatro “El Secreto” de Teatro Atópico en la Ermita de San Millán, cuentacuentos infantiles en la Casa de Cultura, “Mucha Magia” con Ángel Simal en el Alcázar, el espectáculo de pompas de jabón gigantes y coloridas “Burbujas mágicas” en la Plazuela del Corral, danza, fusión y sentimiento con el espectáculo “Queens 2.0”, con la campeona del mundo de bachata, en la Plaza Mayor y un gran número de conciertos, muchos de ellos de artistas locales, una apuesta más del Consistorio por la cultura local ya que “aunque hagamos otras contrataciones externas, contamos en primer lugar con los de casa” tal y como recalca la edil de cultura y turismo.
Ya entrada la madrugada la música de los DJs será protagonista en calles y plazas del casco histórico. A la 1 y cuarto de la madrugada la plaza del Alcázar acogerá una novedosa propuesta que combinará la imagen (visual art) y el sonido creando una experiencia diferente de música electrónica a cargo de Blvck Pudding.
La Noche en Blanco es para la concejala de cultura y turismo, Nerea Angulo, “una oportunidad para salir a la calle y disfrutar en familia o con amigos de nuestra ciudad, sus monumentos, sus rincones, su hostelería, etc. Todo ello gracias al hilo conductor de la cultura”. La edil de turismo agradece la implicación de los bares de la ciudad y asociaciones que se han sumado con sus actividades y propuestas gastronómicas al programa y anima a vecinos y visitantes a descargarse o conseguir el programa en físico para no perderse nada en una noche en la que Medina de Pomar no duerme por la cultura.


