2025-06-27
Ayer se presentó en Bisjueces una nueva edición de este festival que busca poner en valor los "magníficos instrumentos históricos" que guardan iglesias como el Santuario de Ntra. Sra. del Rosario en Medina de Pomar.
El XV Festival de Órgano barroco de Las Merindades regresa con un programa atractivo de 16 conciertos que se realizarán durante los meses de julio y agosto en Frías, Oña. San Martín de Don, Villarcayo, Bisjueces, Rioseco y Medina de Pomar. Nuestra ciudad acogerá cuatro de las dieciséis citas de este festival que crece "para seguir expandiendo la música barroca por la comarca de Las Merindades".
La primera será el viernes 18 de julio con un concierto de órgano del polaco Mateusz Rzewuski. El 25 de julio la cita congregará a un buen número de músicos en un concierto conjunto del coro Voces Nostrae, Ars Organi Orquesta y la soprano Anastasia Golub. En la Noche en Blanco (1 de agosto) el público podrá tanto escuchar como conocer mejor el órgano barroco del Santuario de Ntra. Sra. del Rosario de Medina de Pomar con las visitas guiadas al órgano a cargo del director artístico del festival, Norbert Itrich. La última fecha, 8 de agosto, será para escuchar el recital de la Escuela de concertistas.
La Asociación Amigos de Frías, junto a la Escuela de Música Carmelo Alonso Bernaola de Medina de Pomar, son los organizadores del XV Festival Internacional de Órgano Barroco Las Merindades, actividad que está patrocinada por los Ayuntamientos de Frías, Oña, Medina de Pomar, Valle de Tobalina, Villarcayo, Bisjueces, la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco y la Diputación de Burgos. También colaboran los párrocos y las monjas clarisas de las localidades implicadas.

