Medina de Pomar refuerza su lucha contra la violencia de género

Medina de Pomar refuerza su lucha contra la violencia de género

2025-11-20

El Ayuntamiento de Medina de Pomar impulsa un conjunto de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el próximo 25 de noviembre, mostrando una vez más su compromiso en la erradicación de la violencia de género.

Cada 25 de noviembre, instituciones de todo el país refuerzan su compromiso para seguir avanzando en la prevención, sensibilización y eliminación de la violencia contra las mujeres. Medina de Pomar se suma un año más a este esfuerzo colectivo con una programación pensada para todos los públicos. A través de charlas, talleres y proyecciones de película, se busca sensibilizar a la comunidad, promoviendo espacios seguros de diálogo, formación y reflexión, y fomentar la denuncia, el apoyo a las víctimas y el compromiso ciudadano.

La concejala de Igualdad y Políticas Sociales, Verónica Ortega, ha subrayado que “la violencia machista sigue presente y debemos afrontarla con responsabilidad colectiva: formándonos, acompañando, denunciando y construyendo relaciones más sanas y respetuosas. Estas actividades no son solo programación cultural; son herramientas de prevención y de conciencia que necesitamos como municipio para no mirar hacia otro lado”.

La programación empezará el lunes 24 de noviembre a las 18:00 h. con el primero de los talleres organizados, “Cuidar lo que no se ve. Emociones y bienestar”, impartido por Sarabel Fernández Elorduy en el Centro de Ocio +60. Será un espacio de reflexión y aprendizaje para identificar, comprender y manejar nuestras emociones de forma saludable a través de ejercicios prácticos y participativos.

El martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a las 12:00 h. en la Plaza Mayor, se dará lectura a un manifiesto contra la violencia de género y, posteriormente se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

El miércoles 26 de noviembre se desarrollarán dos actividades. A las 18:00 h., se proyectará la película “Ellas hablan” en el Centro de Ocio +60, una película sobre la lucha de unas mujeres que se enfrentan a la violencia y al silencio, y que deciden unirse para tomar decisiones sobre su futuro. A continuación, a las 19:00 h. tendrá lugar en el InterClub Caja de Burgos la charla “Violencia de género en el ámbito rural”, por los equipos Viogen de Policía Local y Guardia Civil de Medina de Pomar, con la colaboración del CEAS de Medina de Pomar. Durante esa sesión, se abordarán recursos disponibles de asistencia y protección a las víctimas, o la realidad de las mujeres que sufren violencia en entornos rurales, entre otros temas.

El jueves 27 de noviembre a las 18:30 h. en la Casa de Cultura, se llevará a cabo un nuevo taller “Analizando la música actual y los entornos digitales sin censura: hay que ponerle cabeza a nuestras orejas”, a cargo de ACG Consultoría de igualdad de género con enfoque de ruralidad. Este taller invita a reflexionar sobre cómo ciertas canciones y contenidos digitales romantizan los celos, justifican el control o convierten la violencia en espectáculo. Una violencia silenciosa y simbólica que enseña a querer mal a niñas, niños y jóvenes a través de la música, los videoclips y las redes.

El sábado 29 de noviembre se cerrará la programación con el taller “Defensa personal para mujeres”, realizado en el InterClub Caja de Burgos, y cuyo objetivo es ofrecer herramientas útiles para aumentar la seguridad y la confianza de las mujeres en situaciones cotidianas, mediante técnicas básicas de autoprotección, prevención y respuesta ante posibles situaciones de riesgo.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de seguir promoviendo el respeto, la igualdad y los buenos tratos como base de una convivencia segura y justa en Medina de Pomar.

El Ayuntamiento de Medina de Pomar invita a toda la ciudadanía a unirse a estas actividades y a reafirmar su compromiso con la igualdad y la eliminación de la violencia de género.

FOTOS