"Semillas de Futuro" en el CEIP San Isidro de Medina de Pomar

"Semillas de Futuro" en el CEIP San Isidro de Medina de Pomar

2025-06-06

El proyecto impulsado desde la concejalía de igualdad y políticas sociales del Ayuntamiento de Medina de Pomar tiene el objetivo de promover la identidad rural, la cohesión y el bienestar emocional en las aulas. Dirigido al alumnado de 6º de primaria del CEIP San Isidro, el programa combina valores comunitarios, sostenibilidad, conocimiento del territorio y participación activa.

La concejalía de Igualdad y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Medina de Pomar ha desarrollado durante el curso 2024-2025 el proyecto "Semillas de Futuro. Habilidades y emociones para la participación y construcción identitaria territorial positiva", una propuesta educativa innovadora que integra el trabajo emocional con el compromiso con el entorno rural y la acción colectiva.

Este programa, destinado al alumnado de sexto de primaria del CEIP San Isidro, se ha desarrollado a lo largo de 10 sesiones entre los meses de noviembre y junio, dinamizadas por el colectivo Memoria Viva de los Pueblos, especializado en pedagogía comunitaria y metodologías participativas. El proyecto se enmarca dentro de la red estatal “Creando Futuro”, una red de entidades y personas que, desde el año 2003, promueven la educación para la participación juvenil con jóvenes de diferentes lugares del estado.

"Semillas de Futuro" tiene como finalidad reforzar el sentido de pertenencia, fomentar la autoestima y promover un vínculo activo con el territorio. Para ello, se plantean actividades que giran en torno a la memoria colectiva, la agroecología, la danza tradicional, el trabajo cooperativo y la expresión creativa.

La propuesta incluye experiencias como la creación de una huerta escolar, el contacto con semillas locales, la investigación de las tradiciones del municipio o el diseño de acciones grupales, con el fin de que niñas y niños desarrollen competencias personales y sociales que les impulsen a formar parte activa de su comunidad.

La iniciativa se articula en torno a tres preguntas clave: ¿Qué siento? ¿De qué soy capaz? ¿Qué me motiva? Y promueve valores como la cooperación, la diversidad, la sostenibilidad y el respeto intergeneracional.

Verónica Ortega, Concejala de Igualdad y Políticas Sociales, ha señalado queFomentar la participación ciudadana también es promover la igualdad. Por eso impulsamos proyectos que favorecen el aprendizaje, la participación y el vínculo de la infancia con su entorno, para que niñas y niños crezcan sintiéndose parte activa de su comunidad”.

Con “Semillas de Futuro”, el Ayuntamiento de Medina de Pomar, en colaboración con el colectivo Memoria Viva de los Pueblos, refuerza su compromiso con una educación que une emociones, territorio y comunidad. La participación de las niñas y niños del CEIP San Isidro hace posible un proyecto que fomenta el aprendizaje, el respeto por el entorno y el sentimiento de pertenencia.

FOTOS