2025-07-04
El Museo Histórico de Las Merindades se transforma este verano en un auténtico viaje al antiguo Egipto con la exposición “Secretos de Egipto en el Alcázar”, una experiencia inmersiva y familiar que podrá disfrutarse del viernes 4 de julio al domingo 31 de agosto en el emblemático Alcázar de los Condestables.
Este año, el museo ofrece una exposición única y temática que abarca las dos salas temporales del museo, convirtiéndose en una de las apuestas más ambiciosas hasta la fecha. Esculturas a gran escala, escenografías realistas y recreaciones de escenas míticas del antiguo Egipto, ofreciendo una experiencia visual y educativa para todas las edades.
La exposición cuenta con la presencia del popular personaje Tadeo Jones, quien guiará simbólicamente a los visitantes a través de este viaje arqueológico lleno de misterios, dioses y tumbas milenarias. Una figura de más de 2,70 metros de altura da la bienvenida en las salas de planta baja, acompañada por columnas egipcias, dromedarios, esfinges… y elementos decorativos cuidadosamente diseñados para crear una ambientación envolvente.
También se podrán contemplar sarcófagos a tamaño real, figuras humanas egipcias y destacan dos impresionantes figuras del dios Anubis de casi tres metros de alto, acompañadas por tigres y gatos egipcios, recreando un entorno que sorprende y cautiva al visitante.
“Este año hemos querido ofrecer una exposición totalmente temática, que transforme por completo el museo y lo convierta en una experiencia ideal para visitar en familia. Seguimos apostando por actividades culturales que atraigan visitantes y, con ello, beneficien a nuestros comercios, bares y restaurantes”, explica Nerea Angulo, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Medina de Pomar. “Después del éxito del verano pasado, confiamos en que esta propuesta supere de nuevo nuestras expectativas”.
El Museo Histórico de Las Merindades se consolida así como uno de los principales reclamos culturales del verano en Las Merindades, gracias a propuestas creativas e innovadoras que combinan ocio, historia y divulgación para todos los públicos.
La exposición estará abierta al público del 4 de julio al 31 de agosto, en horario de martes tarde a domingos mañana, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.