Pasar al contenido principal

Es una población situada a unos 15 kilómetros al noreste de Medina de Pomar, en el Valle de Losa. Su fiesta se celebra el último fin de semana de agosto, San Sebastián.

En el libro "Becerro de las Behetrías", consta que pertenecía a la Merindad de Castilla la Vieja y era solariego de Juan Sánchez de Torres y de otros "Fijos dalgo".

Está situado a tan solo 2 kilómetros de Medina de Pomar. Sus numerosas viviendas unifamiliares de construcción reciente dan a la pedanía un especial carácter residencial.

La Cerca se encuentra situado a 7 kilómetros de Medina de Pomar en un bello paraje rodeado de lomas, bosques y una franja montañosa que separa las tierras de Losa y la Junta de Traslaloma. Es recorrido por el río Salón.

La localidad parece tener sus orígenes ya en la prehistoria por la localización de restos de sílex y también de molinos de mano circulares que se han supuesto romanos.

Bóveda de la Ribera se encuentra situado a 10 kilómetros de Medina de Pomar, por la carretera de la Cerca.

Según el Becerro de las Behetrías, Bóveda (o Borieda como aparece en él) se halla incluido en el valle de Losa aunque perteneciendo en principio al Ayuntamiento de las Aldeas de Medina para pasar después a depender de la Junta de La Cerca.

Pueblo situado a la entrada de un sombrío desfiladero abierto por las aguas del río Salón a 18 kilómetros de Medina de Pomar por la carretera de La Cerca.

Pueblo perteneciente geográficamente al Valle de Losa pero antiguamente incluido dentro del Ayuntamiento de las Aldeas de Medina. 

​​​​​​​Se halla a menos de 1 kilómetros de la Cerca,  a cuyo ayuntamiento perteneció, y al pie de un monte en el que se halla el famoso santuario de Santa Isabel de Somo.

Dista a 12,2 kilómetros de Medina de Pomar. Perteneció a la antigua Junta de La Cerca.

Su caserío esta dividido por la carretera en dos barrios, donde se mezclan casonas de piedra con edificaciones modernas, agrupadas muy cercanas a la pequeña iglesia que preside el barrio.

Villarán, siendo barrio de Medina, se encuentra situado geográficamente en la Merindad de Cuesta Urria, a 17 Km de Medina de Pomar. Su caserío se asienta en un valle rodeado de laderas cubiertas de robles. Perteneció a los Aforados de Moneo, según Julián García Sáinz de Baranda, don Diego López de Haro otorgó el Fuero del señorío de Vizcaya, tiempo después confirmado por Enrique IV, en 1457.

Suscribirse a